Cuando nos gusta alguien lo más común es que queramos estar con esa persona más tiempo, a veces incluso más de lo debido. Estos 8 consejos para una primera cita no son sólo para una primera cita, que también, sino también para aquellas citas que puedan ser las segundas, las terceras, o por qué no, y si tienes suerte, para la cita número mil.
La primera cita puede ser una experiencia emocionante, pero también llena de nervios. ¿Qué decir? ¿Cómo comportarse? ¿Qué hacer para que haya una segunda cita? Aquí tienes 8 consejos clave para que tu primera cita sea más especial y marque la diferencia
1. El lugar adecuado
Lo quieras o no, el entorno importa. Puedes optar por un lugar que te guste y en el que se pueda conversar, como una cafetería acogedora o un restaurante con un buen ambiente, eso sí, evita lugares ruidosos o incómodos.
Si sabes algún detalle sobre los gustos de la otra persona (comida favorita, música, …), ¡úsalo a tu favor!, seguramente la sorprendas si esa persona cree que no lo sabes o si nunca te lo ha dicho.
Hay algo muy importante a la hora de escoger el lugar, y es que no sea algo muy común, lleva a esa persona donde sienta emoción.
2. Se auténtico y natural
No intentes ser alguien que no eres, al final te pasará factura. No es buena idea empezar siendo alguien y luego que esa persona descubra poco a poco que no eres así, la clave para conectar es la autenticidad.
Habla de manera relajada y evita exagerar tus logros o experiencias, de hecho sería mejor no hablar de nada de eso, simplemente se tú.

3. Escucha más de lo que hablas
A veces de eso se trata también, prestar atención a lo que la otra persona te dice, hacer alguna pregunta que otra para demostrar interés, pero siempre de forma genuina, no intentes forzar algo que no quieres.
Evita interrumpir o hablar demasiado sobre ti mismo, la conversación debe ser equilibrada. Seguramente si la otra persona también está interesada, intentará escucharte también, dale su tiempo que la otra persona también te dará el tuyo.
4. Cuida tu apariencia, pero sin excesos
En los tiempos que corren, queramos o no, la apariencia cuenta muchísimo. Tendrás que vestirte acorde al lugar y a tu personalidad, pero no te sobrecargues con perfumes o maquillaje, la sencillez y el buen gusto juegan un papel importante también.
5. Usa el lenguaje corporal para conectar
Quién no recuerda aquella primera cita, aquel contacto visual, aquella sonrisa, aquel silencio. Intenta tener una postura relajada porque ayudan a crear confianza, evita cruzar los brazos o mirar constantemente el móvil, esto último además de ser de muy mal gusto transmite desinterés.
6. Evita temas sensibles o polémicos
No hables de política, religión o ex parejas en una primera cita, resulta demasiado incómodo, puedes hablar de tu día, alguna cosa divertida que te pasó,.
De hecho, los mejores temas suelen ser los ligeros, cosas positivas, viajes, algún hobbie o algún plan que tengas en mente.
Crear una buena conexión es clave en una primera cita. Una acompañante de lujo con experiencia sabrá exactamente cómo mantener una conversación interesante y hacer que te sientas cómodo desde el primer momento.

7.. Aprende quién eres
Si no tienes algún tema interesante que contar, o no sabes muy bien de qué hablar, conócete, aprende quién eres, qué te gusta, qué quieres hacer, qué quieres compartir con los demás.
Una vez lo sepas, prepárate para sacar todo lo interesante que hay en ti.
8. Cierra la cita con un toque especial
Si la cita ha ido bien, puedes insinuar de forma sutil que te gustaría repetir, algún comentario, pero no el típico comentario, algo como «Ojalá se pudiera repetir, pero nada en esta vida pasa dos veces», con cosas así transmites emoción, algo muy poderoso.
También puedes optar por ser directo y natural, algo como «Me ha encantado este rato contigo, cuando quieras podemos repetir».